Qué es la gripe y cómo nos afecta
La gripe es una infección respiratoria causada por el virus Influenza que tiene una alta
propagación en los meses fríos. La sintomatología generalmente es leve, pero en
ocasiones se complica pudiendo llegar a ser mortal especialmente en pacientes
con patologías crónicas.
La forma de transmisión
es de persona a persona por unas pequeñas gotas que eliminamos cuando hablamos
con la tos o el estornudo llamadas “gotitas de Flügge”. Esas gotas caen cerca
de la boca, de la nariz o de los ojos de la persona cercana y entra en su
organismo, por eso lo importante de taparse la boca al toser o al estornudar.
Los síntomas
de la gripe son principalmente fiebre y dolor muscular, también tos, dolor de
garganta, mucosidad nasal, dolor de cabeza y cansancio. En ocasiones puede
producir también dolor abdominal y diarrea.
Es difícil diferenciar
un catarro común de una gripe porque los síntomas son similares, lo que más lo
caracteriza un cuadro gripal es el dolor intenso corporal, el cansancio y que
la fiebre suele ser elevada.
Generalmente es una infección benigna. No requiere de tratamiento especial para su resolución
solo algún analgésico tipo paracetamol para aliviar los síntomas de la fiebre y
el dolor de cabeza, hacer una dieta adecuada sobre todo si hay diarrea y
descansar.
Las complicaciones
más comunes son la bronquitis y neumonía y pueden ser graves en un paciente
pluripatológico, con edad avanzada o en niños.
La prevención
de esta infección pasa en primer lugar por los buenos hábitos de salud como
lavarse las manos con frecuencia, taparse la boca al toser y estornudar y
ventilar las habitaciones y zonas comunes. Otra vía de prevención importante es
la vacunación.
La vacuna
varía anualmente en función del estudio de los virus de años anteriores
previendo así la cepa de virus que va a llegar en el año sucesivo. Es por eso
que excepcionalmente un paciente que se haya vacunado ese año, pueda
contagiarse por una cepa diferente que infecta con menor porcentaje. Es una
casualidad, pero puede ocurrir.
La indicación de
la vacuna está clara especialmente en mujeres embarazadas, en mayores de 65
años y en pacientes con patologías crónicas como EPOC, diabetes, asma y enfermedades cardiacas. También
está indicado en los profesionales de la salud, cuidadores de enfermos, y familiares de pacientes con patología
crónica.
Ya tenemos el frío aquí, así que ¡a cuidarse toca !